Influencer del s. IXX: Alberto Masferrer

En esta edición del conteo #200Curiosidades del Bicentenario, te presentamos otro #influencerdelsiglo19 el intelectual Alberto Masferrer

«La ciencia es, pues, inagotable, y cuando se dice que un hombre sabe mucho, solo se da a entender que es menos ignorante que otros»

Fuente: ¿Qué debemos saber?: Cartas a un obrero (1913)alberto MASFERRER

48- En el marco del primer centenario de la independencia, se firma el 19 de enero de 1921 en Costa Rica un Pacto de Unión Centroamericana, en conmemoración al aniversario Nº 100 de la firma del acta del 15 de septiembre de 1821.
49- Luego de ese pacto, se instala una Asamblea Constituyente Federal el día 20 de julio de 1921 en Tegucigalpa Honduras, y uno de los diputados salvadoreños fue el destacado Alberto Masferrer, quien era originario de Usulutan.
50- Alberto Masferrer fue un experto en networking: Las redes epistolares (cartas) de Alberto Masferrer, viajan por correos postales entre puertos y océanos, se convierten en Poscard. La Poscard, es una tarjeta fotográfica que se enviaba por correo tradicional, y viajaba en fargo por barco, sale de nuestros principales puertos y recorre Latinoamérica: desde La Union , Acajutla, Puerto El Triunfo-Colon-Panama, hasta Veracruz, Nueva York, La Habana, durante el siglo 19 y 20.
51- Alberto Masferrer estaba conectado al pensamiento mundial, y compartía correspondencia con escritores, filósofos, esotéricos, y contemporáneos como, Miguel Angel Asturias, Gabriela Mistral, Claudia Lars, Prudencia Ayala, Consuelo Suncin, entre otros personajes de la época.
52- Hay una anécdota muy interesante: Ambrogi le comenta en una carta a Salarrue que no ha conocido un lector tan tremendo como Alberto Masferrer, quien estaba destacado como Consul en puerto Amberes-Belgica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio