“Sancho sin Quijote”, es el punto de encuentro digital, ruta para navegar sin cabalgar, es ficción, fantasía, no necesita evidencias, en ese andar de ir y venir por las nubes, tener en mano la pluma escribidora y decir: Vive en las nubes…
POEMAS:
EL BREVIARIO
I
Apretada negación de junio. abuelo, los años.
No calla el minuto de lluvia
El pergamino de agua firma una estrella.
Es cósmica la tarde.
No oyes el ruiseñor catafalco?
(Advierte infinitud)
Prosigue, canta
deja el ser o no ser
para el vocabulario de junio.
(Son nietos los días de espera).
II
Soy un emigrante, Un silencio junto a la sombra.
Un minuto entre la lluvia.
Por negar la bondad, amaba al falsario.
Junto al rio, navego el sol.
Un adiós de piedra,
de niño.
Amanecía esa luz que emigra y niega todo.
Minuto entre la lluvia,
campanario de lirios.
III
Tu publicación de sueños viene desde el musgo.
Pan de cada lirio para destruir misterio.
Se vive aferrado. Se corta la raíz. El bosque.
A veces confundo sensibilidad,
párpados. . .
IV
Ignoro cómo caen los grillos
ni cómo se entra a esa ciudad.
Pero se entra y se muere.
Aquí el breviario.
El de los días enemigos
abre su duelo de sangre por la alegría.
Nací corriendo en un ciego amanecer que cuelga
su inocencia.
V
Los invasores llegan del alma.
Hoy nadie se escapa
(ni la luciérnaga)
del habitual silencio.
Lloramos luceros,
Los invasores llegan.
Esa invasión de almas;
apretar la desnudez con madera.
Ese afán inscrito que nos busca.
No hay huella.
EN TODO ESTO UNA MUCHACHA SE ESCONDE
Regina nos aflige por su plenitud
porque el lobo cree en la parábola
Y Regina a mi manera de juzgar,
ceñida al firmamento gusta lucir azul
para que derribes su confianza
y sientas ser el semejante
Acudas a su paraíso-perdido
Donde se retiene al odio, derrames la quietud, el cántico gradual
Donde se consume una noche en trozos de pino
Iluminas ojos, encuentras niñas con muñecas jugando a la gallina ciega.
Después apagas la lumbre
¿Tienes que descubrir quién eres? ¿Te sirve bañarte desnudo ante la piedra?
Y puedes caer y el refugio es Regina, el regocijo
Que más poesía que un poema caminante, con minifalda
Su cachorro le persigue viendo vitrinas sin esconder el rostro
Sin temor al acecho
Qué más quieres si es plena, definitiva Regina pensando
en niños sucios para ungirlos con júbilo, lavarles el odio purificarlos
Nos aflige… hasta le quemaran las ropas
Su timidez confiesa con pasitos, gusta del bosque, diría un musgo pegado a las paredes,
sus pinturas
Aconsejo en confianza que se descubra
que reconozca el miserable
multiplique las estrellas
¿Y si caen platillos voladores darás estancia al afligido?
¿Azotará el viento en los pinares?
Serás definitiva, plena
con la misma luz
dispuesta a lo que pueda suceder?
ALLEGRO VIVACE,EN RE
¿Nos encontramos en otro mundo?
Y digo a las rayuelas de tus manos: seremos un torrente
Un pedazo de cosecha un riachuelo que se cruza con alegría
estrellas espiándonos, extraviadas, que no retiran del fuego
Y como a Guzi Guzi nos llevan a la montaña que canta
Donde los mucha del coro
Ven la quietud, se agolpan al río que se desborda
Y la venerable maestra regaña
Dá miel con el rocío de las flores
Recuerda a mi abuela en San Francisco, venerable en su altar
Asistiendo al rosario,despojándose de sus vestiduras
para entregárselas al que mueve como la luz
(Ella es la estrella de la mañana)
Tienes que agotar el amor
Eres curiosa
ALLEGRO EN GI
Tienes que ir al mar, recoger su naufragio
Ella tiene sed, mitigar quiere
Ella deja caer el pañuelo con sus primitivas luciérnagas
Tienes que conocerla en la red que lanza (es como el misterio de
barcos pesqueros, esa fogata encendida
esa costumbre en no decirnos que peces el mar trae)
¿sirenas? ¿Cartas de amor en una botella?
Tienes que ir al mar.
Ella puede llorar sin sus sandalias
Aborrecerte si no las amas
Si no juegas con sus caracoles y buceos
Ella es el naufragio
No te salvas de su misterio.
ALLEGRO EN DO SOSTENIDO EN NA
Un chorrito de agua significa, piedad caracoles
Fiesta naufraga silenciosa
Júbilo, porque el mar lava tus pies
y el fervor esconde en la playa.
La gente busca tu abandono, serenidad convertida en preguntas
Tu manera de peinarte con el sol
Devoción con el inadvertido amuleto
Discordia que tiembla cuando amaneces de perfil griego
Cuando se agota la soledad los vecinos
Y ven en ti al cordero:
Les aseguras que la luna tiene otra cara
Que pedazos de planetas murmuran de otros habitantes
Que no estamos solos para pensar en el cordero
en el santuario a que nos llevarán las hormigas
Porque el rencor no tiene astilleros
Y la postración no es tu ley
Porque el mar lava tus pies
Y nada se atreve a callarnos
A medir la verdad en que vivimos.
