En todas partes del mundo, la gastronomía destaca como un elemento distintivo, deja ver rasgos culturales, y refleja peculiaridades de cada país. El Salvador es rico en gastronomía, de hecho, existen tradiciones específicas para preparar y degustar recetas en determinadas fechas.
En la Semana Santa ,muchos salvadoreños aprovechan estos días para degustar de los tradicionales platillos típicos, estrechamente ligados a este periodo de reflexión para los devotos a la iglesia católica. En estos días hay ciertos alimentos que están “prohibidos” de comer. Por ejemplo, las carnes de res y cerdo se dejan de consumir y son sustituidas por la de pescado, con la que se suele preparar platillos muy deliciosos que son característicos de la época. Esta acción es realizada por las familias católicas como un período de abstinencia parecido al que vivió Jesucristo en su travesía por el desierto.
Algunos platillos tradicionales son :
El pescado seco envuelto en huevo o masa .
Jocotes en miel.
Torrejas.
Ayote en miel.