El día de los difuntos es un día festivo religioso dentro de las Iglesias católicas, en memoria de los fallecidos. fue a partir del 2 de noviembre del año 998 cuando se creó un día especial para ellos. Esto fue instituido por el monje benedictino San Odilón de Cluny . Su idea fue adoptada por Roma en el siglo XVI y de ahí se difundió al mundo entero , y su objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en el purgatorio.
Como tradición se limpian las tumbas con cal y se pintan las cruces de blanco o de otros colores, las letras de las lápidas se vuelven a pintar con colores dorados, plateados u oscuros con ayuda de pinceles, se adornan con flores de papel naturales o enceradas también se utilizan coronas de ciprés llenas de flores artificiales o naturales.
La comida típica es degustada en ese día como: holuelas con miel de panelas, tamales, yuca frita , ayote en miel entre otros.