Félix Rubén Sarmiento Darío
Conocido como Rubén Darío (Metapán, 18 de enero de 1867 -León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lenguaje española. La niñez de Darío transcurrió en León, criado por sus tíos abuelos Félix y Bernarda, a quienes consideró en su infancia sus verdaderos padres (durante sus primeros años firmaba sus trabajos escolares como Félix Rubén Ramírez). Apenas tuvo contacto con su madre, que residía en Honduras, y con su padre, a quien llamaba tío Manuel. Sobre sus primeros años hay pocas noticias, aunque se sabe que a la muerte del coronel Félix Ramírez, en 1871, la familia pasó apuros económicos, e incluso se pensó en colocar al joven Rubén como aprendiz de sastre. Según su biógrafo Edelberto Torres, asistió a varias escuelas de León antes de pasar, en 1879 y 1880, a educarse con los jesuitas. Lector precoz, en su Autobiografía señala:Fui algo niño prodigio. A los tres años sabía leer; según se me ha contado.

La calle Rubén Darío de San Salvador 2da Avenida Se llama así debido a que Rubén Darío atraviesa prácticamente en su totalidad «el Centro», desde una esquina del Parque Cuscatlán hasta la Plaza Zurita a la altura de la 12 Ave. Sur. en una caminata ; es una de las calles principales que atraviesan prácticamente todo el Centro de San Salvador.
La ciudad se empezó a desarrollar desde este punto y se fue extendiendo hasta el tamaño que tiene hoy en día.