Tradición de los tamales el 2 de febrero

Por qué se comen tamales el 2 de febrero

La tradición dicta que aquellos que encontraron el muñeco en la rosca de Reyes, servida el 6 de enero, deben invitar tamales el 2 de febrero. A primera vista, podría parecer una costumbre eminentemente cristiana, pero sus raíces se extienden en el tiempo, mucho antes de la llegada de los españoles a América.

Los tamales, elaborados a base de masa de maíz y rellenos con pollo, vegetales o chiles eran ya un alimento fundamental en la dieta de las civilizaciones prehispánicas. Se ofrecían como una ofrenda a los dioses en diversas ceremonias y festividades, porque el maíz era considerado un elemento sagrado en su cosmogonía.

La tradición de comer tamales el 2 de febrero se relaciona con la festividad de la Candelaria, una celebración cristiana que se observa cuarenta días después de Navidad y está marcada por la presentación de Jesús en el templo. Sin embargo, el origen de consumir tamales durante esta fecha también tiene profundas raíces prehispánicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio